pressroom.gleeden.com
  • SOBRE GLEEDEN
    • Gleeden Expertos
    • Gleeden Valores
  • NOTICIAS
    • Notas de Prensa
  • DOSSIER DE PRENSA
    • Logos
  • LATAM
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Panamá
    • Uruguay
  • CONTACTANOS
  • ESTUDIOS
  • Gleeden.com
  • News
pressroom.gleeden.com
  • SOBRE GLEEDEN
    • Gleeden Manifiesto
    • Gleeden Expertos
    • Gleeden Valores
  • DOSSIER DE PRENSA
    • Logos
    • Press Kit
  • COMUNICACIÓN ESPAÑA
    • Notas de Prensa
    • Campañas publicidad
    • Acciones Especiales
  • COMUNICACIÓN LATAM
    • CP Argentina
    • CP Chile
    • CP Colombia
    • CP Panamá
    • CP México
    • CP Uruguay
    • CP Brasil
    • CP Perú
    • Publicidad y Acciones
  • ESTUDIOS
  • CONTÁCTANOS
  • Argentina

6 de cada 10 personas han cometido algún tipo de infidelidad

  • 3 marzo 2022
voisins infidélité
Total
0
Shares
De acuerdo a un estudio desarrollado por la Consultora Dive para Gleeden, un 49% de los encuestados consideran que las relaciones por fuera de la pareja forman parte de la naturaleza de las personas.

Las relaciones sentimentales siguen dando de qué hablar. De acuerdo con un estudio sobre infidelidad desarrollado por la Consultora Dive para la aplicación de encuentros extraconyugales Gleeden, 6 de cada 10 personas han sido infieles. Dentro de los pilares de este estudio, que tomó como muestra el testimonio de 6.532 personas, se encuentran la percepción actual de la monogamia, el poliamor y la infidelidad.

¿Es infidelidad o no?

Uno de los principales ejes que se indagó en esta investigación son los tipos de infidelidad. En ese sentido, el estudio las clasifica en tres: infidelidad física, emocional y digital.

Al consultar a los encuestados, el 93% afirman que las relaciones físicas -que incluyan besos, contacto físico y/o sexual- califican como infidelidad. Con respecto a las relaciones emocionales -que incluyen pensar en otr@ y fantasear- el 48% afirma que califica como engaño y el 46% de los encuestados piensan que es una infidelidad generar un vínculo digital con un tercero a través de aplicaciones de citas.

En línea con lo anterior, esta investigación arroja que el 49% de los encuestados consideran que las relaciones por fuera de la pareja hacen parte de la naturaleza de las personas. Con una ligera diferencia, el 51% de los participantes se alejan de esta percepción y aseguran que la infidelidad no es un comportamiento inherente al ser humano.

Según la sexóloga colombiana Flavia Dos Santos, quien formó parte de la presentación de este estudio, “la infidelidad no es culpa de alguno en la relación de pareja, es el resultado de sentirse atraído por otro a pesar de estar muy enamorados y comprometidos con su relación”. En ese sentido, ese 49% que reconoció a la infidelidad como algo natural, también agrega que el ser infiel se debe a la “seducción” de un tercero, lo cual los exime de la culpa, porque consideran que ese externo propició la situación.

Ojos que no ven, ¿corazón que no siente?

Otro aspecto profundizado en este estudio es el deseo de tener conocimiento de la infidelidad de su pareja. En ese sentido, la investigación plantea dos puntos determinantes: por un lado, si los encuestados quisieran saber si su pareja es infiel y, por el otro, si la perdonarían en caso de serlo.

Al consultar a los participantes si quisieran saber si su pareja ha tenido otras relaciones, el 85% respondió de forma contundente que sí. Sin embargo, al consultar a esas mismas personas si perdonarían un engaño, el 58% asegura que no.

En función a esta información, se avanzó sobre la visión social de la infidelidad como tal, diferenciando en la percepción de la consecuencia social. En otras palabras, se diferenció a las personas que se perciben hombres de quienes se identifican como mujeres y se consultó quién pagaría el costo social de ser infiel. Stephania Soto, quien lideró la investigación señaló: “La tendencia es muy clara, existe un sesgo de género a la hora de calificar el grado de aceptación de la infidelidad, con un 68% de los encuestados afirmando que se castiga más socialmente a las mujeres cuando lo hacen”.

Aunque el estudio de infidelidad tiene grandes novedades, una de las más claras tendencias es que la infidelidad es un final ineludible para la mayoría de las parejas, prueba de ello es que el 63% de los encuestados aseguró que ha cometido algún tipo de infidelidad.

*Estudio realizado entre 6,632, mujeres y hombres entre 18 y 65 años, en enero 2022 dirigida por Dive Marketing para Gleeden Latinoamérica.

 

 

                                                                                 

Post Views: 94
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Temas relacionados
  • argentina
  • estudio infidelidad
  • estudios
  • infidelidad virtual
  • infidelidades
  • infieles
  • libertad sexual femenina
  • ligar
  • mujer
  • no monogamia
  • relaciones sexuales
  • sexo
  • sexualidad
  • sexualidad femenina
  • tabúes
Artículo anterior
Gleeden_neighbour
  • Brasil

Estudo: infiéis revelam seus truques para esconder sua relação extraconjugal

  • 22 febrero 2022
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Notas de Prensa
  • Slider HP

Las mujeres españolas reivindican desigualdad también en términos de libertad sexual

  • 7 marzo 2022
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Argentina

El 82% de los argentinos afirma que masturbarse ayuda en el autoconocimiento

  • srubies
  • 7 mayo 2022
Ver Publicación
  • Argentina
  • Uruguay

Semana “chanta”: los 5 mejores destinos para escaparte con tu amante

  • srubies
  • 7 abril 2022
Ver Publicación
  • Argentina
  • Uruguay

¿LAS MUJERES INFIELES SON MÁS FELICES?

  • srubies
  • 17 marzo 2022
Ver Publicación
  • Argentina

13 de febrero: el “otro” San Valentín

  • srubies
  • 13 febrero 2022
Ver Publicación
  • Argentina

6 de cada 10 argentinos le dan luz verde a los fetiches sexuales

  • srubies
  • 27 enero 2022
Ver Publicación
  • Argentina

El negocio de la infidelidad crece en América Latina

  • srubies
  • 13 enero 2022
Ver Publicación
  • Argentina

Fiestas de fin de año de la oficina: barra libre para las infidelidades

  • srubies
  • 13 diciembre 2021
Ver Publicación
  • Argentina

¿Adicto a los videojuegos? “Game Over” garantizado para tu pareja

  • srubies
  • 24 noviembre 2021
Instagram
gleeden_es
Por petición popular y porque el veranito nos pide un buen libro para acompañarnos entre bronceado y helado, os traemos la parte dos de nuestra recomendación de escritoras eróticas. Se nos queda corto el hueco de la mesilla de noche.⁠ ❤️‍🔥
Mejor compartimos gastos que la vida está muy cara.🤑💜
Hay frases que usamos cuando estamos conociendo a alguien y a veces, lo que decimos no es exactamente lo que queremos decir. Ya sea para no sonar demasiado directas o para evitarnos un momento incómodo, el arte de leer entre líneas se aprende cuanto más las usas. Y tú, ¿alguna vez has usado alguna? ¿Tienes una favorita? ¿Eres de las que pillan las indirectas o necesitas que sean más explícitas? 😜🔥
Este mes en nuestra sección “Confesiones con Eva” os traemos la apasionante historia de María. Y es que cuando se trata del deseo y el placer, el límite lo pones tú. Y María decidió que el suyo iba más allá de lo que está bien y lo que está mal. Sigue leyendo y descúbrelo 😍🍎:⁠
El buen sexo (ya sea contigo misma o acompañada) es uno de los mayores placeres de la vida. 🤪⁠
Vuestras caras cuando estáis viendo una peli y sale una escena subidita de tono…no digáis que no os ha pasado 👀🫢🔥
Seguir
Twitter
pressroom.gleeden.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.