pressroom.gleeden.com
  • SOBRE GLEEDEN
    • Gleeden Expertos
    • Gleeden Valores
  • NOTICIAS
    • Notas de Prensa
  • DOSSIER DE PRENSA
    • Logos
  • LATAM
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Panamá
    • Uruguay
  • CONTACTANOS
  • ESTUDIOS
  • Gleeden.com
  • News
pressroom.gleeden.com
  • SOBRE GLEEDEN
    • Gleeden Manifiesto
    • Gleeden Expertos
    • Gleeden Valores
  • DOSSIER DE PRENSA
    • Logos
    • Press Kit
  • COMUNICACIÓN ESPAÑA
    • Notas de Prensa
    • Campañas publicidad
    • Acciones Especiales
  • COMUNICACIÓN LATAM
    • CP Argentina
    • CP Chile
    • CP Colombia
    • CP Panamá
    • CP México
    • CP Uruguay
    • CP Brasil
    • CP Perú
    • Publicidad y Acciones
  • ESTUDIOS
  • CONTÁCTANOS
  • Argentina

Adulterio 2.0: el boom de las plataformas de encuentros extraconyugales

  • 14 julio 2021
Total
0
Shares
  • El 30% de los inscriptos en sitios de citas tradicionales mienten sobre su estado civil: afirman que están solteros cuando en realidad tienen pareja.
  • Gleeden nació en 2009 en Francia y actualmente cuenta con más de 8.5 millones de usuarios en todo el mundo.

Internet es una herramienta que abre todo tipo de posibilidades. Para cada necesidad, hay un sitio web o una red social que brinde una solución, incluyendo para concretar citas o también encuentros extranconyugales. A diferencia de lo que sucedía décadas atrás, hoy es posible conocer personas a través de una computadora o celular, espacios con menor exposición y más intimidad.

A partir de esa necesidad nace Gleeden, una aplicación donde mujeres y hombres pueden dar rienda suelta a sus deseos de tener aventuras extramaritales de manera segura y anónima. Pero, ¿de qué se trata? Gleeden (de glee, gozo en inglés y eden, paraíso) es un sitio que ofrece contactos entre personas casadas o que viven en pareja, con otras en las mismas circunstancias. En otras palabras, es un sitio de citas que funciona de la misma manera que -por ejemplo- Tinder, pero cuyos miembros buscan tener un affaire.

El sitio se lanzó en 2009 en Francia, desembarcó en Latinoamérica en 2019 y llegó a la Argentina en 2020, de la mano de la cuarentena por COVID-19. Actualmente cuenta con presencia en 159 países y suma más de 8.5 millones de usuarios en todo el mundo.

“La idea de crear Gleeden surgió tras comprobar, a través de estudios, que el 30% de los inscriptos en sitios de encuentros convencionales se presentan como solteros, cuando en realidad están casados o tienen pareja”, explica Silvia Rubies, experta en sexualidad y directora de Comunicación de Gleeden en Hispanoamérica. “Gleeden nace en respuesta a las necesidades de este grupo de usuarios, y les ofrece una comunidad exclusiva y transparente donde es posible encontrar personas con las mismas necesidades y deseos”.

Discreción y Seguridad

A diferencia de otros sitios, Gleeden garantiza a sus usuarios la moderación, la discreción y la confidencialidad a través de varias funcionalidades. Además de implementar una interfaz que favorece a la discreción, cuenta con una serie de herramientas IT para que la experiencia del usuario sea amigable y habilite a explorar nuevas experiencias con hombres o mujeres total discreción y seguridad. Una de esas funcionalidades es el álbum privado, un espacio donde los usuarios tienen la posibilidad de reservar sus fotos solo para los miembros que se hayan ganado su confianza.

En Gleeden, son las mujeres las que deciden

Si bien como sociedad seguimos avanzando en cuestiones de igualdad de género, todavía vemos de diferente manera la infidelidad masculina respecto de la femenina. De acuerdo a una encuesta realizada por Gleeden entre sus usuarias, el 40% percibe que es peor la infidelidad femenina que la masculina. Por ese motivo, la aplicación es 100% gratuita para las mujeres y permite que sean ellas quienes marcan las reglas del juego. Además busca aportar a equilibrar la balanza entre los géneros.

Gleeden parte de la base de que ser humano es capaz de sentir amor y atracción por más de una persona al mismo tiempo. Por ese motivo, trabaja activamente para derribar el tabú, que afecta principalmente a las mujeres. En ese sentido, plataforma se encuentra diseñada por un equipo 100% femenino y cuenta con la colaboración de escritores, sociólogos, psicólogos y coaches que trabajan en pos de una visión más abierta y desinhibida de la sexualidad y el amor.

 

Post Views: 150
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Temas relacionados
  • adulterio 2.0
  • amantes
  • app de ligar
  • apps de infieles
  • infidelidad
  • infidelidad virtual
  • parejas
  • relaciones
  • sexo
Artículo anterior
  • Colombia

La Infidelidad Digital Preocupa A Las Parejas Colombianas

  • 30 junio 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Chile

Portal de encuentros extraconyugales crece en Chile impulsado por aumento del deseo sexual femenino

  • 15 julio 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Argentina

El 82% de los argentinos afirma que masturbarse ayuda en el autoconocimiento

  • srubies
  • 7 mayo 2022
Ver Publicación
  • Argentina
  • Uruguay

Semana “chanta”: los 5 mejores destinos para escaparte con tu amante

  • srubies
  • 7 abril 2022
Ver Publicación
  • Argentina
  • Uruguay

¿LAS MUJERES INFIELES SON MÁS FELICES?

  • srubies
  • 17 marzo 2022
voisins infidélité
Ver Publicación
  • Argentina

6 de cada 10 personas han cometido algún tipo de infidelidad

  • srubies
  • 3 marzo 2022
Ver Publicación
  • Argentina

13 de febrero: el “otro” San Valentín

  • srubies
  • 13 febrero 2022
Ver Publicación
  • Argentina

6 de cada 10 argentinos le dan luz verde a los fetiches sexuales

  • srubies
  • 27 enero 2022
Ver Publicación
  • Argentina

El negocio de la infidelidad crece en América Latina

  • srubies
  • 13 enero 2022
Ver Publicación
  • Argentina

Fiestas de fin de año de la oficina: barra libre para las infidelidades

  • srubies
  • 13 diciembre 2021
Instagram
gleeden_es
¿Jugamos a algo? Cuéntanos con un emoji la escena de película que se parece más a tu última cita 👀
El placer femenino ha estado históricamente invisibilizado y eso ha afectado a cómo la sexualidad femenina se desarrolla o satisface. Un estudio de Durex de la realidad del orgasmo femenino concluía que el 20% de las mujeres dice “no tener orgasmos” frente al 2% de los hombres.⁠
El sexo es uno de esos aspectos en la vida en los que deberíamos hacer cosas nuevas para evitar aburrirnos y salir de vez en cuando de la rutina. Algo muy sencillo para darle un toque diferente a nuestras citas en la cama (tanto a solas como acompañadas) es preparar un ambiente que te ponga a tono y resulte excitante. Por ejemplo, dicen que la música amansa a las fieras pero bien usada, puede despertar tu lado más salvaje.⁠
Para todas aquellas que creéis que toda buena cita (a solas o acompañada) debe ir al ritmo de una buena banda sonora, esta noticia es para vosotras. ¡Gleeden ya está en Spotify! Bueno o al menos nuestro gusto musical exquisito. Echa un vistazo a las playlist que os hemos preparado especialmente para vosotras 👀 ⁠
Jamás, sólo una noche, varias sin problema… ¿influye la ideología política a la hora de elegir acostarte con alguien? Parece una tontería pero ¡para algunos y algunas no lo es! 🙈🙊🙉 ⁠
El sexo es el tema tabú por excelencia. Algo en lo que todos piensan, pero de lo que pocos quieren hablar. Quizás por eso te sorprenda saber que existen museos de renombre situados en las ciudades más concurridas del mundo dedicados exclusivamente al sexo y el erotismo 🔥⁠
Seguir
Twitter
pressroom.gleeden.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.