pressroom.gleeden.com
  • SOBRE GLEEDEN
    • Gleeden Expertos
    • Gleeden Valores
  • NOTICIAS
    • Notas de Prensa
  • DOSSIER DE PRENSA
    • Logos
  • LATAM
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • México
    • Panamá
    • Uruguay
  • CONTACTANOS
  • ESTUDIOS
  • Gleeden.com
  • News
pressroom.gleeden.com
  • SOBRE GLEEDEN
    • Gleeden Manifiesto
    • Gleeden Expertos
    • Gleeden Valores
  • DOSSIER DE PRENSA
    • Logos
    • Press Kit
  • COMUNICACIÓN ESPAÑA
    • Notas de Prensa
    • Campañas publicidad
    • Acciones Especiales
  • COMUNICACIÓN LATAM
    • CP Argentina
    • CP Chile
    • CP Colombia
    • CP Panamá
    • CP México
    • CP Uruguay
    • CP Brasil
    • CP Perú
    • Publicidad y Acciones
  • ESTUDIOS
  • CONTÁCTANOS
  • Argentina

El 65% de los argentinos podría percibirse como bisexual si no existieran los condicionamientos morales

  • 23 septiembre 2021
Total
0
Shares

Cada 23 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional de la Bisexualidad, fecha que conmemora el nacimiento de Freddy Mercury y a tres activistas estadounidenses: Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur. Para honrar esta fecha, Gleeden -aplicación líder de encuentros extraconyugales- impulsó una encuesta entre sus usuarios de Argentina, Chile y Uruguay con el objetivo de derribar mitos y visibilizar el tabú que todavía hoy existe en la sociedad.

La heterosexualidad, ¿un condicionamiento cultural?

Aunque la percepción sobre la sexualidad sea cada vez más abierta y descontracturada, es cierto que aún hoy las etiquetas continúan vigentes en gran parte de la sociedad. En ese sentido, el informe de Gleeden -que se llevó a cabo a través de 9.753 usuarios de la plataforma*- señala un punto de importancia: el 65% de los encuestados admite que podría percibirse como bisexual si no existieran comportamientos morales, culturales o religiosos que condicionen su comportamiento. Asimismo, el 20% afirma que si bien se percibe como heterosexual, nunca pensó en la posibilidad de poder tener interés sexual por ambos sexos.

“La sociedad, a su ritmo rápido y adaptativo, va modificando, flexibilizando y ampliando la conducta sexual. El “open mind” permite explorar en terrenos antes desconocidos y ahora atractivos. Surgen nuevas necesidades y oportunidades que las personas, por curiosidad e interés, se atreven a cubrir” afirma la sexóloga española Laia Cadens. Y agrega: “Las mujeres, por ejemplo, por insatisfacción o aburrimiento, abrieron nuevas oportunidades para satisfacer sus necesidades sexuales. Y lo pueden hacer de manera discreta con contactos seguros a través de aplicaciones o también experimentando con otras mujeres para abrirse a nuevas sensaciones y experiencias, y viéndose desde la aceptación social”.

Otro dato igualmente interesante se descubre a través de los deseos incumplidos. El 39% de los encuestados afirma que tuvieron fantasías de mantener relaciones con alguien de su mismo sexo, pese a que socialmente se identifican como heterosexuales. De ese porcentaje, solo el 17% admite haber llevado la fantasía al menos al plano virtual, donde tuvo “sexting” con alguien del mismo sexo.

En camino hacia un mundo sin etiquetas

“El día Internacional de la Bisexualidad fue concebido como una respuesta a los prejuicios y la marginación de las personas bisexuales por parte de algunas personas heterosexuales, así como una manera de visibilizar la problemática bisex dentro del propio colectivo LGBTIQ”, afirma Amnistía Internacional. Es por esa marginación que tanto Gleeden, como tantas organizaciones que apoyan la causa del colectivo trabajan para romper con los tabúes de lo que se cree socialmente correcto e impulsar una visión más abierta del amor y el goce.

Los usuarios de Gleeden apoyan lo mencionado: al consultar si creían que la bisexualidad se encontraba estigmatizada, el 88% afirmó que sí. Sin embargo, un dato más relevante quedó claro: el 96% cree que es posible sentir atracción por ambos sexos y que la libertad sexual debe ser un hecho.

 

Encuesta online realizada entre el 15 y 21 de Septiembre de 2021 entre 9.753 usuari@s de Gleeden.

Post Views: 107
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Temas relacionados
  • argentina
  • bisexualidad
  • día internacional de la bisexualidad
  • infidelidades
  • infieles
  • lgtbi
  • orientación sexual
  • parejas
  • relaciones
  • sexo
  • sexualidad
Artículo anterior
  • Chile

65% de los chilenos podría percibirse como bisexual si no existieran los condicionamientos morales

  • 23 septiembre 2021
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Uruguay

El 39% de los heterosexuales ha pensado alguna vez tener una relación homosexual

  • 23 septiembre 2021
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Argentina

El 82% de los argentinos afirma que masturbarse ayuda en el autoconocimiento

  • srubies
  • 7 mayo 2022
Ver Publicación
  • Argentina
  • Uruguay

Semana “chanta”: los 5 mejores destinos para escaparte con tu amante

  • srubies
  • 7 abril 2022
Ver Publicación
  • Argentina
  • Uruguay

¿LAS MUJERES INFIELES SON MÁS FELICES?

  • srubies
  • 17 marzo 2022
voisins infidélité
Ver Publicación
  • Argentina

6 de cada 10 personas han cometido algún tipo de infidelidad

  • srubies
  • 3 marzo 2022
Ver Publicación
  • Argentina

13 de febrero: el “otro” San Valentín

  • srubies
  • 13 febrero 2022
Ver Publicación
  • Argentina

6 de cada 10 argentinos le dan luz verde a los fetiches sexuales

  • srubies
  • 27 enero 2022
Ver Publicación
  • Argentina

El negocio de la infidelidad crece en América Latina

  • srubies
  • 13 enero 2022
Ver Publicación
  • Argentina

Fiestas de fin de año de la oficina: barra libre para las infidelidades

  • srubies
  • 13 diciembre 2021
Instagram
gleeden_es
¿Jugamos a algo? Cuéntanos con un emoji la escena de película que se parece más a tu última cita 👀
El placer femenino ha estado históricamente invisibilizado y eso ha afectado a cómo la sexualidad femenina se desarrolla o satisface. Un estudio de Durex de la realidad del orgasmo femenino concluía que el 20% de las mujeres dice “no tener orgasmos” frente al 2% de los hombres.⁠
El sexo es uno de esos aspectos en la vida en los que deberíamos hacer cosas nuevas para evitar aburrirnos y salir de vez en cuando de la rutina. Algo muy sencillo para darle un toque diferente a nuestras citas en la cama (tanto a solas como acompañadas) es preparar un ambiente que te ponga a tono y resulte excitante. Por ejemplo, dicen que la música amansa a las fieras pero bien usada, puede despertar tu lado más salvaje.⁠
Para todas aquellas que creéis que toda buena cita (a solas o acompañada) debe ir al ritmo de una buena banda sonora, esta noticia es para vosotras. ¡Gleeden ya está en Spotify! Bueno o al menos nuestro gusto musical exquisito. Echa un vistazo a las playlist que os hemos preparado especialmente para vosotras 👀 ⁠
Jamás, sólo una noche, varias sin problema… ¿influye la ideología política a la hora de elegir acostarte con alguien? Parece una tontería pero ¡para algunos y algunas no lo es! 🙈🙊🙉 ⁠
El sexo es el tema tabú por excelencia. Algo en lo que todos piensan, pero de lo que pocos quieren hablar. Quizás por eso te sorprenda saber que existen museos de renombre situados en las ciudades más concurridas del mundo dedicados exclusivamente al sexo y el erotismo 🔥⁠
Seguir
Twitter
pressroom.gleeden.com

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.